-
Preguntado por agomezt08 a Manuel, Jara el 24 Abr 2018.0
Pregunta: ¿Contiene la carne alguna sustancia perjudicial para nuestro organismo?
- Palabras clave:
-
Jara Pérez Jiménez contestada el 24 Abr 2018:
Se ha demostrado que un alto consumo de carnes rojas y procesadas (embutidos, salchichas) está asociado a un aumento del riesgo de cáncer de colon. Aunque todavía falta por ivnestigar mas én este terreno, una de las razones es por unos compuestos que se forman en los embutidos y se llaman nitrosaminas, que son perjudiciales. Igualmente, en los productos cárnicos ahumados y en los preparados en la barbacoa se forman compuestos cancerígenos. Esto no quiere decir que uno vaya a desarrollar cáncer por ir un día de barbacoa, primero porque es un efecto acumulativo a lo largo del tiempo y segundo, porque hay otros factores (ambientales, genéticos), que influyen en el desarrollo del cáncer. Pero sí significa que el consumo de estos productos debería ser ocasional y no cotidiano.
Preguntas Relacionadas
¿Es la carne roja realmente peligrosa para nuestra salud?
Existe un tipo de carne "extratierna" de El Pozo, ¿qué procesos sufre este tipo de carne para conseguir este efecto?
¿Cuáles son los requerimientos nutricionales de carne para una persona de 16 años? ¿Puede una persona de esta edad
¿Qué tipo de carne investigas?
¿Investigáis productos cárnicos para ver si son aptos para el consumo?
Crees que los aditivos y la mala procesación de la carne puede ser una causa de esta "epidemia" de cáncer?
Hola María ,los peces que comemos no pueden perjudicar en algo?
las dietas para coger volumen son perjudiciales para la salud?
¿Podríamos sobrevivir a base de solo comer, como alimento sólido, carne?
Últimas Preguntas
-
¿Crees que esto pueda mejorar la calidad de los alimentos, y así mismo fomentar la creación de nuevos productos ?
-
¿Es la carne roja realmente peligrosa para nuestra salud?
-
Existe un tipo de carne «extratierna» de El Pozo, ¿qué procesos sufre este tipo de carne para conseguir este efecto?
-
¿Crees que al hacer este mejoramiento en los peces, no tenga algún tipo de efecto negativo en las personas que lo
-
¿Qué es lo que más le gusta de la acuicultura?
-
¿Qué es lo que más os gusta de la ciencia?
-
¿Los alimentos se modifican genéticamente? En caso de respuesta afirmativa, ¿para qué fin (beneficios de la empresa
-
¿Cuanto tiempo aproximadamente tiene suele pasar que se den avances en la levadura?
-
cuales son los principales elementos dañinos q contienen los vegetales? Si es que hay.
-
¿Que fue antes el huevo o la gallina?






Comentarios
Miguel commented on :
Habría que distinguir entre carne roja (por ejemplo un filete de ternera) y carne procesada (por ejemplo, embutidos, bacon, salchichas, etc.). Se sabe a ciencia cierta que estos últimos aumentan el riesgo de sufrir cáncer de colon y recto, así que lo que se recomienda es que evitemos su consumo. Por su parte, la carne roja se clasifica como un probable carcinógeno. Es decir, su relación con el cáncer no está tan clara como en el caso de las carnes procesadas. Lo que se recomienda en este caso es limitar su consumo (concretamente no comer más de tres filetes a la semana). Puedes leer más información sobre este tema en el blog que escribo: http://www.gominolasdepetroleo.com/2015/11/todo-lo-que-necesitas-saber-acerca-del.html
Jara commented on :
Gracias por la puntualización @Miguel. ¡Ahora ha quedado mucho más claro!